Se aproxima esa añorada época del año en que el Sol no quema y la luz lo inunda todo. Atrás quedaron los días fríos y grises del invierno, ahora, los campos, las playas, la gente en las calles, todo cobra vida y despierta del tedioso letargo.
La primavera avanza lentamente como un crucero de lujo aproximándose a nuestras costas, repleta de alegría, jovialidad y celebraciones. Una de las más esperada, como cada año, es la Semana Santa, [14 al 22 de abril] y que proseguirá con una gran cita cultural durante el Día Internacional del Libro, Sant Jordi en Cataluña, y que se celebrará el martes 23 de abril. También destaca el Festival de Jazz el 25 al 28 de abril, en su séptima edición. Durante 4 días el festival llenará la ciudad del mejor de los ritmos jazz manouche, dixieland o swing, y que contará con músicos de Sitges, y también internacionales, jam sessions, conciertos i la parade del sábado por la tarde. Estos y otros eventos nos conducirán hasta las puertas del verano con el Corpus Christi y las aclamadas Alfombras de Flores.
Durante los próximos días se espera una afluencia de huéspedes similar a la del año pasado y que superará el 90% de media, una cifra que se verá desbordada el viernes y el domingo. Se trata de las primeras vacaciones del año, por lo tanto, esta Semana Santa también será la época del overbooking en ocupación hotelera, de las listas de espera para degustar nuestra afamada cocina mediterránea, de los juegos junto a la orilla de la playa y paseos al atardecer. Pero también es una valiosa oportunidad para visitar nuestras oficinas. En La CLAU group ya ha comenzado la temporada. Te invitamos a consultar nuestras ofertas para este año y recibir toda la información que necesites, de la mano de uno de nuestros asesores inmobiliarios.
Pocas ocasiones durante el año son tan propicias como esta para adquirir una nueva vivienda. Todo el mundo parece regresar de un largo viaje y ya se abren las ventanas, se limpia el polvo de los muebles y se barre el umbral de la casa a la espera de nuevos interesados. Es mejor visitarlas ahora, antes de que lleguen los inversores internacionales (en su mayoría británicos) y los turistas que deciden adquirir una segunda vivienda para disfrutar de sus vacaciones. Muchos de ellos vinieron atraídos por la benevolencia de nuestro clima, la riqueza de nuestra gastronomía y tradiciones, pero se quedaron por la buena acogida de la gente o por el profundo significado de nuestras costumbres.
La celebración de Semana Santa es una de esas costumbres que se remonta a tiempos inmemoriales. Según la tradición católica, durante La Semana Santa, conocida también como La Pascua se recuerdan algunos destacados momentos de la vida y muerte del mesías Jesucristo.
En Sitges, además de los contenidos religiosos y ceremoniales que incluyen algunas procesiones y actos litúrgicos como el tradicional domingo de ramos se añaden otros elementos muy singulares entre los que se encuentran Las Caramellas.
Las Caramellas son unas canciones populares que se originan en la Cataluña Antigua de mediados del siglo XVI y que eran típicas de la pascua y como celebración de la resurrección de Jesucristo. Las letras, con el tiempo han ido adquiriendo un tono más profano o “transgresor” en el que se cruzan bromas y pequeñas críticas sobre personas y personajes muy vinculados a la vida de Sitges. Originalmente los intérpretes eran grupos de niños o adultos que visitaban las casas y masías la noche del Sábado Santo, en la mañana del Domingo de Resurrección o el Lunes de Pascua. Durante la interpretación, la persona visitada asomaba a la balconada y después de escuchar la canción colaboraba con algún donativo en dinero o alimentos basados en productos derivados del huevo. En la actualidad, el grupo, vestido con algunos elementos del traje tradicional catalán, o solo con la Barretina, alza mediante una pértiga de madera una cesta de mimbre o paja adornada. Con el dinero recaudado, el grupo de “Caramelles” organiza una comida de Pascua.
Esta costumbre está muy arraigada en la cultura y tradiciones populares de Sitges con muchos años de antigüedad.
La historia nos alcanza porque siempre ha estado en nuestros corazones, historias sobre los pescadores de Sitges, las canciones de entonces y las tradiciones vinícolas que han impulsado la creación del nuevo Centro de Interpretación de la Malvasía de Sitges [CIM].
Vivir en Sitges es algo muy especial y por ello la decisión no puede ser muy difícil. Nosotros estaremos encantados de ayudarte a escoger la mejor opción.
En cuanto a las actividades al aire libre, la previsión sobre la temporada de playa comienza con casi un 40% de servicios en pleno funcionamiento y que alcanzará su plenitud a principios de mayo, todo ello a pesar de que este año no habrá puente porque el día 1 de mayo cae en miércoles. La ciudad Condal ha publicitado Sitges como una combinación de procesiones, cultura, gastronomía y playa, así que esta jugará un papel relevante en las próximas semanas.
La cultura también tendrá su lugar durante estas fechas con la nueva exposición del Museo Maricel titulada: “Del modernismo a las Vanguardias” y en la que se exponen importantes dibujos de la colección Fundación Mapfre con obras de artistas de reconocimiento mundial como Rodin, Sorolla, Matisse, Miró, Dalí o Picasso, entre otros. Verdaderas joyas de arte expuestas por primera vez en Cataluña y que podrán ser visitadas hasta el domingo 23 de junio.
Esta Semana Santa no puedes perderte tu visita a Sitges y ya de camino, permítenos mostrarte las imágenes y características de las mejores ofertas inmobiliarias de este año en La CLAU group. No dejes que nadie te lo cuente.