Algo más que un mueble, una mesa y el sofá. El comedor puede redimensionarse para que vuelva a ser el mejor lugar de nuestra casa. Antes le llamábamos sala de estar. Pero no para estar de cualquier manera, sino envueltos por un cálido ambiente confortable y de hogar.
Podemos recuperar ese concepto si planificamos con cuidado el resultado final y si contamos con la inestimable ayuda de unos profesionales con décadas de experiencia como nuestro departamento de reformas y diseños La CLAU Deco&Reforms
¿Te lo imaginas?
Primero cambiamos el suelo. Puede ser de parquet o de materiales de alto rendimiento y resistencia que imitan la madera y que solo si los tocas puedes diferenciarlos. Después podemos pintar techos y paredes, no hace falta que todas las paredes sean del mismo color. Y los tonos del suelo pueden jugar con los tonos de su entorno.
A continuación sustituimos la vieja cortina por un estore plegable o enrollable, más moderno de color clarito o crudo. Añadimos una nueva iluminación que puede incluir una lámpara de pie con bombillones de luz cálida.
Seguramente que el sofá, la mesa y las sillas ya no encajan con el ambiente que hemos creado. En ese caso, lo mejor es llamar al ayuntamiento para saber qué día pasarían a retirarlo de la vía pública y hacerlos desaparecer definitivamente.
Si escogemos colores neutros para nuestros muebles, que no sean oscuros y en armonía con el color de suelos y paredes habremos logrado una nueva percepción de profundidad o un comedor de aspecto más grande y mejor distribuido.
REFORMAS INTEGRALES
Contratar todos los servicios de una reforma a un solo equipo técnico lo simplifica y agiliza todo desde el primer instante: Electricista, pintor, carpintero, decorador, proveedor, gestión administrativa y contable, el famoso 6 en 1 sin quebraderos de cabeza y a una sola llamada de oficinas La CLAU group. Ellos resolverán nuestras dudas, y lo que es más importante, también realizan el control de calidad en los acabados.
Un equipo multidisciplinar que posee, los recursos, contactos y experiencia que necesitamos para abordar una reforma con el menor impacto posible en cuanto a tiempo, incidencias y costes económicos. Como verá, desde el principio, todo son facilidades.
MOBILIARIO
Erróneamente no es lo primero en que debemos pensar, ya que este irá en función de los elementos de la reforma, por ejemplo: hemos aumentado los puntos de luz, añadido radiadores, emplazado a un nuevo lugar la televisión, quizá practicado una nueva ventana o instalado una chimenea…, toda esta redistribución de los elementos y de los espacios afecta a los tamaños de los muebles, su estilo y nueva ubicación. Si hemos adquirido un enorme sofá cama que ahora no cabe delante del televisor, habremos perdido mucho tiempo y dinero. Este tipo de cosas causan mucha fricción o crispación y no es el verdadero propósito de una reforma, sino todo lo contario, lo que perseguimos es ilusionarnos con el proceso de cambio y entusiasmarnos con su buen resultado.
LO FUNCIONAL Y PRÁCTICO
La prestigiosa arquitecta y diseñadora Ray Eames dijo en una entrevista:
«Lo funcional es mejor que lo bello, porque lo que funciona bien permanece en el tiempo»
Una visión más pragmática del tipo de muebles que realmente necesitamos nos ayudará a simplificar considerablemente la decoración y evitarnos importantes pérdidas de tiempo cuidando o limpiando pequeños y numerosos elementos decorativos. Es mucho mejor ser muy selectivos y elegir bien sin recargarlo todo. Por ejemplo, es mejor un cuadro de cierto tamaño y calidad con algún motivo sugerente que una veintena de pequeñas láminas baratas imposible de ordenar.
Siempre es mejor tener libres los pasos y suprimir todas aquellas cosas que ya no utiliza nadie: revisteros, reposapiés, muebles para licores, mesitas auxiliares repletas de fotos de nuestras vacaciones, percheros torcidos, bicicletas estáticas…
ELECCIÓN DE LAS ALFOMBRAS
El mundo de las alfombras puede dejarnos exhaustos sino sabemos con certeza lo que buscamos.
Alfombras éticas, de pelo corto o largo, de piel, naturales, modernas o clásicas, de vinilo, lavables, a medida, felpudos, de lana, sintéticas…
En la elección es siempre importante pensar dónde la colocaremos, qué medida sería la idónea y como contrastaría o armonizaría con el resto de elementos de esa parte del comedor, que por lo general es delante del sofá y debajo de una mesa pequeña auxiliar de madera y cristal. Si elegimos una alfombra sintética de pelo largo, oscura y mullida, recordemos que nuestras visitas la pisarán, «normalmente las alfombras están en el suelo», es inevitable, así es que sería muy útil ir pensando en un potente aspirador con depósito para sólidos y líquidos que después podamos guardar en un armario. Los modernos y silenciosos aspiradores verticales pueden ser una interesante opción a este respecto.
ELECCIÓN DE LA MESA
Esta es una importante decisión, ya que la mesa preside el comedor y es un elemento multiusos.
Por lo general se diseñan mesas en tres formas básicas: redondas, cuadradas o rectangulares.
Veamos las diferentes ventajas o inconvenientes:
Las mesas redondas: contribuyen a crear un espacio más cálido, íntimo y acogedor, son más cómodas y más seguras porque no tienen patas ni esquinas y facilitan una mejor comunicación porque eliminan la posición jerárquica en cuanto a la figura del cabeza de mesa, sin embargo ocupan mucho espacio y no permiten unirse a otras mesas para conseguir una extensión.
Las mesas cuadradas: son las más tradicionales y funcionales. Tienen muchas ventajas, como poder arrinconarlas en una pared para ganar espacio o permitir que se les añadan otras mesas auxiliares. Además, la mayoría cuenta con extensiones para poder aumentar su capacidad. Sin embargo, sus esquinas son incómodas y pueden ser peligrosas para niños o personas mayores, las patas también pueden ser un inconveniente.
Las mesas rectangulares: este tipo de mesa suele ser más apropiada para familias numerosas, despachos de reuniones o salas de restaurante destinadas a grandes celebraciones, sin embargo, a la hora de comunicarse, algunos pueden encontrarse en los lados opuestos de la mesa.