“En sombra y en silencio los parques viejos, silenciosas las veredas, soñando en calma la estatua del Amor. No se oyen allí risas de mujer, ni acordes de violoncelos, ni hay poetas que reciten versos, pero sin embargo, parece perdurar el recuerdo de hombres y mujeres que gozaron de ellos en fiestas galantes”.
El Jardín abandonado en la obra de Santiago Rusiñol
Lily Litvak. The University of Texas at Austin
Los días, las semanas, el tiempo en general pasa muy deprisa. Todo transcurre a gran velocidad, tanto, que a veces no somos capaces de percibirlo.
El pasado, y especialmente después de un siglo, es algo que siempre nos sobrecoge y que nos recuerda lo insignificantes que somos ante la inmensidad de un mar de recuerdos intemporales que siempre nos alcanzan.
Cuando revivimos lo que era el Sitges desaparecido o la vida de antes, no podemos evitar pensar en todas aquellas personas y lugares que conformaron la historia de un pueblo, hoy de interés internacional y universalmente conocido como una joya del Mediterráneo.
En La CLAU group sabemos con toda certeza que la vida en Sitges no es como en otros lugares, es más bien una enriquecedora experiencia cultural y vital, una valiosa oportunidad para sentirnos dichosos y en la medida de lo posible, rozar la felicidad. Por ello nos satisface tanto acompañar a nuestros clientes en todo el proceso de compra, compartir con ellos ese momento tan importante en sus vidas.
JARDINES DE TERRAMAR
Los jardines, de estilo novecentista, nos ofrecen la oportunidad de desconectar con el mundanal ajetreo y adentrarnos en una remota época en la que las prisas no tenían su lugar. En los jardines descubriremos fuentes, caminos, elementos en piedra y la propia naturaleza que siempre nos impulsa a dejar volar nuestra imaginación e inspirarnos.
El parque, construido en los años veinte con la colaboración de artistas e intelectuales como Miquel Utrillo, son todavía hoy un espacio único donde pasear con nuestra familia y descubrir nuevos paisaje o rincones tranquilos que se nos antojan diferentes, como salidos de un cuadro de Santiago Rusiñol.
Terramar, un topónimo ideado por Utrillo sobre los dos principales elementos, la tierra y el mar que dieron origen a nuestro pueblo. El parque es un antiguo jardín que actualmente forma parte del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
En sus inicios, lo que hoy se conoce como sector de Terramar fue el resultado de una iniciativa impulsada por el financiero Francesc Armengol i Duran, un industrial textil de Sabadell que ya por el año 1919 encargó el proyecto de urbanizar la zona residencial con diversos equipamientos. El proyecto original diseñaba el trazado de una ciudad jardín de alto nivel. Comenzaría con una cuidada infraestructura de calles, suministro de agua, alumbrados, mobiliario urbano y que incluiría un Gran Casino, un campo de deportes, un ateneo con biblioteca y sala de actos y de varios hoteles. Con el tiempo y como parte del proyecto se construyó el edificio de Parque Hotel Terramar. El diseño arquitectónico fue confiado a Josep María Martino, el arquitecto municipal que ya había construido en 1920 el matadero o la Casa Josep Planas [1924], Villa Remei [1928], junto a la estación de ferrocarril, Casa Antoni Almirall, Villa Candelaria, el nuevo edificio de Casino Prado, entre otros.
LOS ÁRBOLES Y LOS PÁJAROS ALEGRAN LA VIDA
Esta frase aparece en alguno de los bancos de piedra del parque, en otros hay saludos u otras frases en varios idiomas que invitan a sentarse.
Para los espacios naturales se solicitó la colaboración del proyectista y diseñador de jardines José Artigas Vilas [Castellar del Vallés 1886 – 1962]. Durante la urbanización del paseo Marítimo en 1926, fue José Artigas quien diseñó los originales bancos dobles de cemento decorados con azulejos de diferentes colores que todavía se conservan. El Hotel Terramar Palas fue inaugurado en abril de 1933 con la asistencia entre otros del propio Lluis Companys como Presidente del Parlamento Catalán.
CENTENARIO Y PROGRAMA DE ACTOS
Con motivo del Centenario de Jardines Terramar [1919 – 2019] se ha publicado un interesante programa de actividades que comienzan en mayo y finalizan en septiembre de 2019. Los actos incluyen: exposiciones, presentaciones culturales sobre gastronomía, biodiversidad, poesía, vida nocturna…, talleres y conciertos. El domingo 15 de septiembre a las 20:00h en el Hotel ME Terramar se celebrará la clausura Centenario Ciudad Jardín de Terramar. Durante el evento se abordará el tema: Terramar: una realidad para el Sitges del siglo XXI. Por otro lado el Festival Jardins Terramar Sitges 2019 tendrá lugar del 19 de julio al 4 de agosto 2019 con un amplio cartel de artistas entre los que se encuentran: George Benson, Joan Baez o Rick Astley. El Festival Jardins Terramar Sitgesde este año continuará con su trayectoria anterior y cuenta con espacios diferenciados como el Auditorio, donde actuarán los principales artistas del cartel, el Village y el Pop Up Terramar, donde se realizarán actuaciones de grupos locales, área de gastronomía, exhibiciones artísticas, moda y complementos..
CHALETS EN VENTA ZONA TERRAMAR
En nuestra agencia inmobiliaria La CLAU group disponemos de viviendas a la venta o en alquiler, de todos los tamaños y características, también en el sector residencial de Terramar, exteriores, con muchas habitaciones, piscina, jardín perfectamente equipados y a pocos metros de la playa.
Vivir cerca de un parque en sus primeros cien años de permanencia nos transmite una agradable sensación de continuidad. En un momento de la historia en que tantas cosas son efímeras y caducas, desde La CLAU deseamos evocar la perdurabilidad, la oportunidad de sentir nuestro hogar aquí en este pueblo que tantas personas han amado y que desde el pasado nos llega su recuerdo a través de todos los que construyeron tantos elementos para que fuésemos felices.