Oficina virtual 24 horas (365 días)
Acceso para clientes y comunidades

Barcelona y las rutas turísticas

Dice un conocido portal de visitas turísticas:

“Barcelona no tiene límites pero el calendario, sí”.

Hay tantas cosas que ver y hacer en Barcelona durante todo el año que lo que nos falta es tiempo, y el verano es una fecha clave de actividades turísticas.

A menos de 30 minutos desde Sitges, la gran ciudad nos ofrece oportunidades únicas para conocer los orígenes y tradiciones de nuestra cultura así como visitar los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad o probar algo nuevo de nuestra, siempre en transformación, dieta mediterránea.

El nuevo concepto de rutas para conocer la ciudad propone varios recorridos en función del tiempo, así, por ejemplo encontramos la ruta de un solo día, de dos o varios.

RUTA DE UN SOLO DÍA

Qué ver en Barcelona en un solo día.

Para no cansarse y llegar a visitar un buen número de lugares de interés es muy conveniente comprar unos billetes para movernos con el Bus Turistic de Barcelona.

Si nos levantamos un poco temprano podemos tomar el autobús de las 9 de la mañana en la Plaza Cataluña, y escoger la ruta norte (de color azul) que nos permitirá adentrarnos por las mejores calles de la ciudad.

En el Passeig de Gràcia, entre las calles Consell de Cent y Aragó, encontraremos las casas Lleó Morera, Amatller y Batlló , tres joyas de la arquitectura modernista construidas por Lluís Domènech i MontanerJosep Puig i Cadafalch y Antoni Gaudí, respectivamente.

Nadie que pasa cerca de estos enclaves queda indiferente, es como visitar parte de un museo en plena vía pública.

Un poco más arriba, en la esquina con la calle Provença, se encuentra la apreciada Casa Milà, la famosa Pedrera, obra también de Antonio Gaudí y cuya ondulante superficie puede evocarnos las ondas en las olas del mar. Más allá del Passeig de Gràcia, nos aproximamos a la obra más representativa de Gaudí: la Sagrada Família, un mundo en el que se ha detenido el paso del tiempo y una obra arquitectónica de prestigio internacional.  Mas adelante, en la Avda. Gaudí, se abre ante nosotros el Recinte Modernista de Sant Pau, la obra más destacada de Lluís Domènech i Muntaner.  Podríamos detener nuestra mirada en este hermoso lugar durante todo el día, y fotografiar sus innumerables detalles, pero ya se aproxima la hora de comer y necesitamos descansar para recuperar fuerzas.

La hora de la comida es una valiosa oportunidad para comentar todo lo que hemos visto y vivido, compartir fotografías y algún suvenir. Es posible que en ese momento tomemos conciencia de lo que representa vivir en la ciudad de Barcelona  o cerca de ella, como en Sitges.

En nuestra agencia inmobiliaria de Fincas La CLAU nos satisface poder ofrecer casas y pisos desde nuestras oficinas de Barcelona y Sitges para encontrar lo que buscamos y seleccionar nuestra próxima vivienda entre cientos de ejemplos diseminados por toda la geografía catalana. Quizá un piso cerca del mar en la acogedora ciudad de Sitges o una vivienda en el centro de la cosmopolita Ciudad Condal.

La oferta es una abundante paleta de precios, y características muy atrayentes, todo ello con grandes facilidades de financiación y asesoramiento desde nuestras oficinas de Fincas La CLAU, la llave a tu felicidad.

Después de un reconfortante descanso, quizá ha llegado el momento de proseguir nuestra visita. Es muy conveniente que llevemos agua para estar bien hidratados y adquirir un pintoresco sombrero de paja para protegernos del sol, las mejores fotografías y vídeo se hacen desde el primer piso del Bus Turístic, que es completamente descapotable.

RESTABLECER LA RUTA

Revisamos nuestro plano de recorrido e itinerarios y observamos que una interesante opción es seleccionar la ruta Sur (roja) del  Barcelona Bus Turístic que nos conducirá hasta la montaña mágica de Montjuïc. Cuando nos adentremos en la Avinguda Maria Cristina se abrirá ante nosotros la inconfundible silueta del Palau Nacional, que es a su vez la sede principal del Museu Nacional d’Art de Catalunya, uno de los principales y más visitados museos de Barcelona.

En este mítico lugar tan apreciado por los barceloneses; también encontraremos otros lugares de interés como la Fundació Miró o el CaixaForum entre otros. Más hacia delante y asomado al Mediterráneo se encuentra el Pavelló Mies Van der Rohe, se trata de la más representativa contribución del artista como legado a la ciudad, también llegaremos hasta las puertas del entrañable  Poble Espanyol con su especial arquitectura, oferta gastronómica y evocación a los antiguos artesanos. En seguida llegamos a la Anella Olímpica, con algunos de los escenarios más emblemáticos que formaron parte de los Juegos Olímpicos de 1992: el Palau Sant Jordi, el Estadi Lluís Companys o las piscinas Picornell; edificios e instalaciones que jugaron un papel relevante en la Olimpiada.

¿Nos vamos a merendar antes de reemprender una tercera etapa que nos transporte hasta la puesta de sol en una de las ciudades más atractivas y visitadas de Europa?

En nuestra agencia inmobiliaria de Fincas La CLAU no solo ofrecemos pisos o casas, sino la oportunidad de vivir experiencias únicas todo el año, no somos una oficina de información turística, pero nos sentimos orgullosos de vivir aquí y de disfrutar de todo lo que nos rodea. De poder compartir un poco del gran legado arquitectónico modernista, algo de nuestras costumbres y tradiciones más representativas, de nuestra manera de vivir y entender la vida. Solo por eso vale la pena ayudar a muchos para que se queden, aportando toda nuestra experiencia en asesoramiento inmobiliario y ofreciendo los mejores pisos y casas para que tengas una envidiable calidad de vida para ti y los tuyos.