Oficina virtual 24 horas (365 días)
Acceso para clientes y comunidades

¿Qué visitar cerca de Sitges?

En nuestro grupo inmobiliario La CLAU group solemos hacer algunas recomendaciones a nuestros clientes sobre qué lugares visitar. Sin duda, en el momento de adquirir o alquilar una nueva vivienda, la mayoría de los nuevos inquilinos ya conocen bien el pueblo y sus atractivos. Lo que proponemos hoy es descubrir otros lugares de proximidad y que en su mayoría captan la atención de una innumerable cantidad de turistas.

En el corazón de la Comarca del Garraf y a menos de treinta minutos de Barcelona y veinte del Aeropuerto Internacional, Sitges se configura como destino turístico de primer nivel. La lista de actividades turísticas que se desarrolla cada año es prácticamente inagotable: fiestas tradicionales, eventos temáticos y culturales, concentraciones deportivas, gastronómicas, concursos, conciertos, visitas guiadas al Parque Natural… ¿por dónde empezar? Sitges es siempre multicultural, creativo y trepidante y su oferta para hacer de tu estancia un momento inolvidable no concluye aquí.

Alguno de los 4 sitios más interesantes que puedes visitar cerca de Sitges:

1. Enoturismo y la ruta del vino. El Penedés

Saliendo de la bodega del antiguo Hospital de Sitges y Centro de Interpretación de la Malvasía podemos realizar una ruta que puede conducirnos hasta Sant Martí Sarroca. Un recorrido de 36 minutos que nos permitirá descubrir los campos de viñas y caminos rurales que conectan hasta doce bodegas. Nuestra visita nos permitirá conocer de cerca el legado cultural del vino, el trabajo del cultivo, conversar con apasionados enólogos, degustar o maridar algunos de los resultados más sobresalientes. Tendremos ocasión de visitar a la Familia Torres, las Bodegas Pinord, La finca Viladellops, o lugares con tanta tradición como la Torre del Veguer construida en 1359 y en la que se cultiva un xarel·lo con un nombre tan sugerente como: “Racimos de la inmortalidad”.

En Villafranca del Penedés podemos visitar VINSEUM, el Museo de la Cultura del Vino de Cataluña o seguir algunas de las rutas de la ciudad: la modernista o la medieval ir de compras o subir hasta el campanario de la iglesia desde el que disfrutar de una espectacular puesta de sol.

2. Castellet y Olivella, pueblos con encanto

Coronado por un castillo que data del año 977, y a solo 26 minutos de Sitges el pequeño pueblo de Castellet y Gornal, asomado al Pantano de Foix es un precioso lugar para visitar. El pueblo es de interés por sus espacios naturales y edificios históricos, sus restaurantes no son caros y ofrecen cocina mediterránea y barbacoas de calidad. A  treinta kilómetros de allí y a través de grandes espacios naturales se encuentra el municipio de Olivella. Dentro de uno de los lugares de mayor atracción turística de la Comarca del Garraf y de camino a Olivella se encuentra El Monasterio Budista Sakya Tashi Ling, situado en un palacete modernista construido en 1890, un lugar que invita a la reflexión y la vida sin prisas. En las inmediaciones de Olivella descubrimos también un Observatorio Astronómico con interesantes propuestas para toda la familia y a las que llaman expediciones. Una vez ya en el núcleo urbano de Olivella podemos dar un agradable paseo por el casco antiguo construido en el siglo X, el Castillo o la Iglesia.

3.El Legado de Gaudí en El Garraf

Desde Sitges y adentrándonos en la carretera comarcal 246 con dirección a Barcelona recorreremos durante 20 minutos un trayecto de costa con unas espectaculares vistas al mar y que nos conducirá hasta el Garraf, un pintoresco pueblo de playa que nos muestra alguno de sus mejores tesoros, el Celler Güell. La autoría de este conjunto arquitectónico ha sido siempre muy discutida, algunos afirman que fue obra de Francesc Berenguer i Mestres, discípulo de Antoni Gaudí y otros afirman que fue un trabajo dirigido por el propio Antoni Gaudí. La construcción de piedra caliza, que data del siglo XIX consta de una bodega, una residencia y una capilla. En la actualidad cobija un excelente restaurant, el Gaudí Garraf, de platos exquisitos y de degustación.

La playa del Garraf con sus antiguas casetas de madera, hoy restauradas, conserva la calidez de la cultura de la pesca de otros tiempos y atrae muchas veces la mirada de fotógrafos y publicistas de todos los rincones.

4. Roda de Bará y la antigua Tarraco

A solo 40 minutos de Sitges se encuentra Tarragona, uno de los asentamientos romanos más antiguos de la región y patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde el año 2000. De camino a Tarragona seguramente que nos apetecerá visitar La Roda de Bará, muy cerca de la Via Augusta construida por los romanos en el siglo I de nuestra era o bien su población vecina, El Roc de Sant Gaitá, una población con calles, plazas, patios y fuentes inspirados en los diferentes estilos de toda la geografía de la península y que además cuenta con un original museo de la radio.

A nuestra llegada a la cosmopolita ciudad de Tarragona y frente a la línea de costa podemos visitar el Anfiteatro Romano. Construido en el siglo II, se trata de una gradería oval excavada en la roca con una elipse de 109,5 metros. En su origen tenía una capacidad para 14.000 espectadores. Según cuenta la historia, en el año 209 y en este mismo lugar quemaron vivo al obispo Fructuoso y a sus diáconos. En el siglo VI se construyó en su interior una basílica visigótica sobre la que después se erigió la iglesia medieval de Santa Maria del Miracle.

Enoturismo, gastronomía de maridaje, modernismo catalán, asentamientos románicos, pantanos, castillos y viñas…, nos gustaría que tus recuerdos fueran perfectos y que a tu regreso a Sitges puedas contar con el refugio de tu nueva vivienda. En La CLAU group contamos con propuestas muy interesantes que no te puedes perder. Precios y condiciones únicas que te llenarán de gran satisfacción. Si hay algo tan interesante como vivir una gran aventura, es poder compartirla, reunir a tus amigos y mostrar las imágenes de tu inolvidable excursión y hacerlo desde la comodidad de tu nuevo hogar.