¿Te ha pasado alguna vez que al llegar a casa cansado tras el trabajo has deseado salir corriendo por el desorden que encontrabas?
La mayoría de nosotros preferiríamos tener una vivienda más ordenada pero siempre nos ponemos excusas como que no tenemos tiempo para hacerlo. O mejor aún, “tampoco está tan desordenada”
La ciencia ha demostrado que el desorden en casa aumenta nuestros niveles de estrés, impidiendo que nos relajemos debido a la gran cantidad de estímulos que hay.
Cuando nos decidimos a ordenar nuestras posesiones, organizando en lo que necesitamos y lo que no, caemos en la debilidad de creernos más apegados a las cosas de lo que realmente estamos. Con la ropa tendemos a pensar que la moda siempre vuelve y no queremos deshacernos de los vaqueros que nos acompañaron a aquel concierto,… aunque nuestra talla ya no se corresponda con la de aquella época.
Tan difícil resulta crear armonía y orden que se han escrito libros, grabado series de televisión y cada vez más personas se ganan la vida en este sector.
Pero si quieres comenzar a ordenar tu vivienda, sigue estos pasos:
Ropa que no utilizas
Ve a tu armario, vacíalo sobre la cama y coloca en el armario solo la ropa que has usado en los últimos 12 meses. El resto, puedes ponerlo a la venta en apps de segunda mano o donarlo a una asociación benéfica.
No te recomendamos que reduzcas tu armario como el del creador de Facebook quien solo viste tejanos y camisetas grises pero sí que conserves la ropa que te gusta, te sienta bien y usas a diario. Te verás mejor y liberarás tu mente al no tener que lidiar con tantas opciones.
Aparatos de cocina que no sabes ni cómo se usan
Un catálogo de publicidad en el buzón, un programa donde los famosos cocinan, los niños soñando con convertirse en los reyes de la repostería,… ¿te resulta familiar?
La mayoría de nuestras cocinas están llenas de cosas que nunca usamos. Puede que guardemos una gran paellera para juntar a la familia pero quizá hay pequeños gadgets de cocina que compraste por impulso y no has usado nunca. ¿Compraste una heladera sin tener en cuenta que nunca tomas helados en casa? Si te has olvidado de que tienes algunos utensilios de cocina, es buen momento para ponerlos a la venta y ganar espacio en tus armarios. El uso diario de tu cocina será más cómodo y cada cosa tendrá su lugar.
Guardamos el viejo por si se rompe el nuevo
¿Qué te ha llevado a comprar una nueva aspiradora o un nuevo secador de pelo? Quizá los que tenías antes no eran tan potentes o dejaron de funcionar bien. Si tomaste la decisión de comprar uno nuevo, con mejores características y que funciona a la perfección, deshazte del viejo. No tiene sentido guardar algo por si dentro de unos años necesitaras usarlo. ¿De verdad crees que si no lo usas ahora lo harás dentro de 3 años? Gana espacio simplificando tu vida.
Productos caducados
En casi todos los hogares se guardan medicamentos caducados. Esto es así porque cuando enfermamos compramos la caja, que no siempre se consume entera. Lo guardamos y cuando volvemos a enfermar compramos nuevos medicamentos. Si tienes medicamentos caducados en casa, llévalos a la farmacia más cercana, se trata de compuestos químicos que no deben ser arrojados a la basura.
En el caso de los cosméticos también es bastante frecuente la acumulación de botes y botellas de productos caducados. La mayoría de los cosméticos deben ser usados antes de los 12 meses desde que son abiertos. Revisa tus armarios en búsqueda del protector solar de hace varios veranos, el bote de gomina de cuando lucías otro peinado, botes de crema, mascarillas, etc.
Dedica un rato este fin de semana a liberar tu hogar de todo lo innecesario. Ganarás espacio, ahorrarás tiempo en decisiones y será más fácil encontrar lo que realmente usas. Te ha costado mucho encontrar tu hogar, sigue estos consejos y disfruta al máximo de tu vivienda, relájate y valora los pequeños detalles.