La recompensa de trabajar la tierra por fin da su fruto. Tantas horas de sol y de esfuerzo culminan en la gran fiesta de la vendimia. Una tarde de octubre unos jóvenes pisarán la uva en el lagar para obtener un caldo robusto, generoso y reconfortante que en lugar de vino, será más bien una explosión para los sentidos. Habrá algo de música y la poesía de los recuerdos y las tradiciones que siempre nos acompañan.
La historia del vino se remonta a la memoria de los primeros labradores, los primeros pueblos asentados en las tierras fértiles que tanto apreciaban el oscuro jugo de la tierra. Al vino se le atribuía salud y prosperidad, la celebración de la victoria y el consuelo de la derrota. Su dulce canción sedujo la mente de grandes pensadores durante siglos.
En el caso de Sitges, la 58ª edición de la Fiesta de la Vendimia y 13ª muestra de vinos para 2019 se celebrará como cada año a mediados de octubre. Durante el acto, en La Fragata y un tramo del paseo de La Ribera, se instalan una veintena de expositores de artesanos vinícolas y maestros del queso y los embutidos de calidad. Esta esperada convocatoria atrae a muchos apasionados por la enología y especialmente por la calidad de los considerados [DO] “denominación de origen”.
DEGUSTACIÓN DE LOS MEJORES VINOS
La atracción tanto local como internacional hacia nuestros productos y costumbres congregará a personas de todas partes. Muchos turistas acudirán a probar los vinos de algunos de los mejores viñedos de la comarca, en la que se dan cita representantes tan prestigiosos como Bodegas Torres, Pinord o Torre del Veguer. Durante un fin de semana, todos nosotros podremos jugar a ser grandes sommeliers, o simplemente dejarnos seducir por el aroma de un buen tinto. Carreras de camareros y de barriles, “las pubillas y hereus”, concursos, música y actividades al aire libre conforman un mosaico de gran variedad de actividades.
LOS ORÍGENES DE LA CELEBRACIÓN
La primera fiesta de la vendimia se celebró en 1961, en un reportaje de la época se puede ver a la Reina de la Vendimia de Sitges conducida desde el Palacio Maricel por una monumental carroza y rodeada por sus damas de honor hasta el santuario del Vinyet. En la puerta le aguardaba el escuadrón de la guardia urbana a caballo y vestido con traje de gala y un casco reluciente de plumas.
58º EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LA VENDIMIA
La edición actual conmemora el pasado y el presente en la práctica vinícola del municipio. Desde el año 1979 y siguiendo la tradición, se escoge como parte representativa a una pubilla (heredera) o reina de la fiesta de entre todas las jóvenes que presenta cada entidad. Cuando finaliza el concurso, la pubilla sube a una gran balanza y la bodega patrocinadora de la fiesta le regala su peso en botellas de vino. A continuación, la joven inaugura la Fuente del Vino, para que todo el que lo desee pueda probar la primera añada de la temporada. La primera muestra de vino, entre la que destaca la denominación de origen del Penedés, se celebró en 2007 y desde entonces ha servido como complemento ideal de la fiesta. Durante la muestra, los visitantes tienen la oportunidad de probar uno de los vinos más esperados, la prestigiosa Malvasía de Sitges, un vino dulce de vendimia tardía elaborado artesanalmente en la Bodega del Hospital de San Juan Bautista, y que resulta ideal como aperitivo o para acompañar los postres.
La fiesta de la vendimia no solo se reafirma como instrumento para valorar las costumbres tradicionales, sino que es también un reencuentro cultural entre amigos, una celebración para saborear los mejores productos de las bodegas y mantener una agradable charla sobre el preciado fruto de la tierra.
En La CLAU group estamos muy contentos de poder mostrar nuestras manifestaciones culturales y de tradición. Son costumbre profundamente arraigadas a la manera de ser y de sentir de un pueblo como Sitges. Por otro lado, la propia celebración de la Vendimia nos transmite ciertas lecciones de la vida que es necesario aprender y que no deseamos olvidar: “todo esfuerzo tiene recompensa”.
La labor del labrador en cuidar, proteger y preservar los racimos y las parras culmina en la fiesta de la vendimia. En nuestro caso después de más de tres décadas de vender y alquilar pisos y toda clase de inmuebles, culmina con la satisfacción de nuestros clientes. Sin embargo hay mucho trabajo detrás que nadie ve, una dedicación de labrador cultivando el interés, creando las mejores oportunidades, protegiendo el mercado, formando a nuestro equipo para ser más eficaces o siendo una de las agencias inmobiliarias con más transacciones y contactos posibles. Hemos pisado la uva. Y nos hemos implicado al máximo en mimar los detalles. Los resultados son hoy mucho más satisfactorios de lo que habíamos imaginado.
En nuestras oficinas de La CLAU group podemos mostrarte los detalles que nos diferencian de otros compañeros del sector, cómo nos hemos adaptado a los tiempos y alcanzado el clima de confianza y de profesionalidad que nos caracteriza.
Ven a visitarnos. Estaremos encantados de guiarte en todo el proceso de venta o compra de tu nuevo hogar.