Nos aventuramos a decir que todos hemos vivido los nervios previos a una gran cita. Hemos elegido cuidadosamente el vestuario, el perfume, hemos dudado sobre si llevábamos la ropa más adecuada y hemos cambiado varias veces. La sonrisa ensayada, las palabras de presentación, un chiste para romper el hielo,… ¿te suena? Pues para vender tu vivienda usamos técnicas de home staging para que luzca su mejor cara.
La limpieza de la vivienda es obligatoria. Para dar la mejor impresión tiene que está reluciente y oler bien.
A la hora de vender una vivienda no basta con pasar el aspirador e usar ambientador. Debe hacerse limpieza a fondo de cristales, cocina, sofás y todos aquellos espacios que lo limpiamos en el día a día. Unos cristales limpios dejarán pasar la luz y las vistas de la vivienda lucirán mejor.
La ventilación es tan importante como un olor agradable, ¿imaginas entrar a la vivienda de tus sueños y que huela a cebolla cocida, brócoli y sardinas asadas? Queremos causar la mejor impresión y debemos cuidar todos los detalles.
Una vivienda ordenada es más acogedora. Si se trata de una vivienda en la que estás viviendo, hay que compaginar las agendas del propietario y del comprador. Será necesario despejar espacios y puede que retirar algún mueble. Si la vivienda cuenta con un trastero será mucho más fácil.
Si la vivienda está vacía, el proceso de home staging será mucho más sencillo. Habrá que eliminar lo que no ayude a la venta de un inmueble: unas andaderas en el dormitorio, objetos en mal estado y elementos muy personales (fotografías familiares).
El home staging tiene un gran componente de sentido común: la ropa debe de estar en el armario, los zapatos en el zapatero y los cuartos de baño deben estar ordenados con toallas limpias bien colocadas.
Reparaciones. Una bombilla fundida, una puerta que chirría o un grifo que gotea. Se trata de pequeños detalles que pueden restar valor a un inmueble, por eso, una revisión y reparación es fundamental en el home staging. Dependiendo del presupuesto y del potencial de la vivienda, se pueden pintar las paredes e incluso los azulejos del baño.
Redecoración. Para sacar el mejor rendimiento a cada espacio, el uso de elementos simétricos en la decoración, la instalación de cortinas lisas y claras, retirar el exceso de muebles,… Pequeños pasos para que el comprador se imagine su propia vida en la vivienda que está visitando para comprar.
Neutralizar espacios. Puede sonar a anuncio de lejía pero con la neutralización del espacio nos referimos a la eliminación de objetos personales o elementos decorativos muy disruptivos. Será más atractiva (para la mayoría de compradores) una vivienda de paredes blancas que una con el techo negro y una pared fucsia o pistacho.
Si estás pensando en vender tu vivienda y quieres acelerar su proceso de venta así como incrementar su valor, con home staging lo conseguirás. Consúltanos.