Oficina virtual 24 horas (365 días)
Acceso para clientes y comunidades

Barcelona y las fiestas de los barrios

La conocida obra de Marcè Rodoreda, “La plaça del diamant” nos habla entre otras cosas de la vida en los barrios, en este caso durante la segunda república, una época que muchos de nosotros no hemos conocido.

Los barrios, en las grandes ciudades como Barcelona han crecido notablemente, aunque en su origen ofrecían un ambiente más próximo y familiar. Ese ambiente cercano en que todo el mundo se conocía, se ayudaba y se interesaba por los demás ha sido desde siempre el alma de una ciudad. Hoy, cuando parece que tenemos tantos medios para comunicarnos, lo cierto es que la estresante rutina diaria y la propia dinámica de la vida tienden a  distanciarnos.

Sin embargo hay una ocasión al año en la que todo regresa a sus orígenes, y es durante las fiestas de verano.

Tomemos como ejemplo las fiestas de tres barrios: La fiesta mayor de Gracia, La fiesta mayor de Sants y La fiesta mayor del Barrio Gótico.

TRES FIESTAS MAYORES

Antes de hablar de estas esperadas fiestas veraniegas, debemos decir que la proximidad de Sitges con Barcelona y los variados medios de transportes que comunican ambas ciudades han acortado notablemente las distancias culturales en cuanto a eventos y celebraciones.

En La CLAU group, agencia inmobiliaria recibimos muchas visitas de personas que han hecho de Sitges un barrio muy especial de Barcelona. Muchos de estos ciudadanos que trabajan en Barcelona han escogido el tranquilo y pintoresco Sitges como lugar de residencia.

En este sentido, nos complace mucho como agentes inmobiliarios facilitar la búsqueda y elección de vivienda. Con más de treinta años en el sector de la venta y alquiler de inmuebles, podemos ofrecer a nuestros clientes una prestación eficaz y garantía de éxito en todas las transacciones.

FIESTA MAYOR DEL BARRIO DE GRACIA

Esta es una fiesta en la que se premia la creatividad y la originalidad de los diseños ornamentales con los que se decoran todas las principales calles del barrio de Gracia. Durante esa semana, todo el barrio se convierte en una sugerente explosión de color e imaginación en la que colaboran todos los vecinos. Del 15 al 21 de agosto de este año 2019,

A finales de julio se celebró el acto de presentación de la Fiesta de Gracia en la que aparece la figura del “Fadrí Fester”, algo así como el soltero fiestero, un personaje icónicodurante que fue creado por la Fundación inspirándose en un miembro de la antigua «Colla de los Solteros». Según el “Costumari Catalán” de Joan Amades, se trataba del grupo de jóvenes que organizaban todas las fiestas de Gracia. Este es personaje muy querido, de carácter alegre y desenfadado, que es acompañado por los Gegantons de la Fiesta Mayor de Gracia y de una comitiva de festeros y festeras con los que recorrerá las principales plazas de la Villa de camino a Virreina.  Durante el trayecto de ese pasacalles toda la comitiva anuncia a todo el vecindario que en menos de un mes será fiesta mayor y que la comunidad festera ya está preparada para despertar Gracia por una nueva fiesta mayor.  El resultado es que el entero barrio despierta organizando toda clase de actividades festivas y culturales, gastronomía concursos, bailes, todo el mundo, grandes y pequeños se dan cita en esta tradicional fiesta de barrio.

FIESTA MAYOR DEL BARRIO DE SANTS

Durante la segunda mitad del mes de agosto podemos disfrutar de divertidísimas decoraciones de calles y plazas engalanadas, comidas populares a pie de calle, música, baile, teatro y un sinfín de actividades entretenidas para hacer con amigos o con la familia hasta bien entrada la noche.

Gran parte de todas las iniciativas promovidas por las entidades tienen como propósito difundir y conservar las tradiciones populares y entre las que se encuentra la exhibición de Castellers, Correfocs (espectáculo callejero de pirotecnia y diablos que lanzan fuego), gigantes, cabezudos, conciertos, bailes concursos de calles decoradas, juegos, comida, bebida y otras actividades.

FIESTA MAYOR DEL BARRIO DEL BARRIO GÓTICO

Las fiestas del barrio Gótico, conocidas como las ‘Festes de Sant Roc’ [San Roque, en castellano], se remontan al año 1589 y por este motivo fueron declaradas como Fiesta Patrimonial de Interés Nacional, por la Generalitat de Catalunya.

Con más de cuatro siglos de historia, San Roque o la fiesta del barrio Gótico es la más antigua de la ciudad.

Este año, la Asociación de Fiestas de la Plaza Nueva, rinde homenaje a las víctimas de los bombardeos de esta parte de la ciudad durante la guerra civil, por lo que la celebración tiene dos secciones bien definidas, la festiva y la patrimonial. Para ello se podrá visitar la exposición «1938. El barrio de la Catedral bajo las bombas»  La muestra es un recorrido visual de los hechos que se vivieron en el barrio desde 1936 a 1939. Durante esta retrospectiva histórica, se puede contemplar el borrador del cartel de la Fiesta Mayor del barrio, que debía tener lugar en agosto de 1936 pero que la guerra lo dejó suspendido hasta 1939.

SENTIMIENTO DE BARRIO

Los barrios conservan todavía el espíritu de la vieja comunidad y sus celebraciones más emblemáticas así lo atestiguan.

Ese mismo sentimiento se recoge en las viviendas que ofrecemos tanto en alquiler como de venta para los barrios de Sitges, Barcelona e incluso Andorra.

Quisiéramos mostrarte esos pequeños fragmentos que hacen tan grande una ciudad, las personas que conviven en los barrios.

Nos gustaría poder atenderle en nuestras oficinas y mostrarle todas las ofertas de las que disponemos en este momento para que usted también disfrutar del ambiente que ha hecho que tantas personas amen el lugar donde viven.