Oficina virtual 24 horas (365 días)
Acceso para clientes y comunidades

Ahorro energético para el hogar

En La CLAU group inmobiliario aconsejamos a nuestros clientes sobre la importancia del ahorro. En primer término nos atraen muchas cosas de una nueva vivienda: su orientación, características, distribución…, sin embargo la vivienda no solo debe ser atractiva y confortable, sino que debe ser también sostenible.

Se ha hablado mucho sobre sostenibilidad y no solo nos referimos a los materiales y la capacidad para hacer frente a los gastos de mantenimiento. Nos referimos a que sea también sostenible desde un punto de vista de recursos y ahorro de energía. Algo que sin duda quedará reflejado en nuestro Certificado Energético y como valor añadido.

“El agua, el gas, la electricidad no son parabienes eternos e inagotables. Un uso racional no solo afectará positivamente nuestra economía doméstica, sino que ayudará a preservar la naturaleza”.

Consejos prácticos para el ahorro de energía del hogar.

EL AGUA

En ocasiones, las rutinas de cada día hacen que demos por hecho muchas cosas, por ejemplo, es habitual que mientras nos lavemos los dientes dejemos correr el agua. ¿Sabemos cuánta agua hemos gastado durante ese sencillo gesto de aseo dental? Por regla general, un grifo gasta de 8 a 11 litros de agua por minuto. Si dejamos que el agua corra libremente durante unos 10 minutos y el promedio de consumo ha sido de 10 litros por minuto, habremos gastado 100 litros de agua al lavarnos los dientes. O lo que es lo mismo habríamos vaciado 4 garrafas de agua de 25 litros cada una. Cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes puede suponer un ahorro entre 95 a 155 litros de agua por persona. Si pensamos en una familia de cuatro, esto supondría una ahorro de más de 20.000 litros anuales. ¿Podemos imaginar cuanto bien haríamos no desperdiciando el agua?

El inodoro es otro componente del baño de alto tránsito y uso, es conveniente que esté provisto de una cisterna con doble carga, además de esta precaución algunos han colocado dentro de la cisterna una botella cuadrada de un litro o litro y medio de agua, cerrada. Ambas estrategias se traducen en un gran ahorro anual de agua y de dinero.

EL GAS

Se estima que el gasto de gas familiar tiene un promedio entre 40 y 60 euros mensuales y que incluyen el agua caliente, la cocina o la calefacción. Algunos consejos pueden parecer muy obvios, pero no hay mucha cultura del ahorro de gas que lo desestime. Por ejemplo, cuando disfrutamos de un día soleado, es el momento de apagar el gas y dejar que el calor natural del Sol irrumpa en nuestros hogares. El termostato debería estar a los grados adecuados, por lo general 21 grados es una buena temperatura, cada grado por encima de este rango incrementa el consumo un 7%. Cuando hay mucha gente en casa, podemos bajar los grados del termostato, la temperatura aumenta, con solo el hecho de levantarnos, caminar y deambular por casa proyectamos de 3 a 4 grados más en la temperatura de ambiente.

Cada zona de la casa puede necesitar un temperatura diferente en función de su orientación, las horas de luz o incluso del tamaño de la habitación. En estos casos se puede cerrar la puerta y bajar la temperatura a 15 grados para mantenerla estable. No se recomienda una temperatura superior de 18 grados para dormir, lo cual resecaría las mucosas y nos provocaría cefaleas.

Otros consejos sencillos: llevar la ropa adecuada, realizar un mantenimiento frecuente de los equipos, sellar todas las fugas en puertas, ventanas y respiraderos, ventilar la casa con la calefacción apagada, no prolongar innecesariamente el tiempo de ducha, orientar adecuadamente los monomandos de los grifos, aprovechar el calor residual (cocina, horno, planchado), no obstruir la recirculación de calor colocando muebles, cortinas o toallas delante o sobre los radiadores.

LA LUZ

En el caso del consumo de luz doméstica, hay muchos consejos prácticos que pueden ser de gran utilidad, aunque en la mayoría de los casos se trata de simplemente algo de sentido común, como no dejar encendidas las luces que no necesitamos.

Podríamos dotar a las lámparas de un potenciómetro o regulador de intensidad, en función de la necesidad de cada momento. Hay muchas cosas conectadas a la luz permanentemente, pequeños electrodomésticos que pensamos que no gastan hasta que funcionan a pleno rendimiento, pero todo lo que se conecta gasta mientras se encuentra en modo stan-by o de espera y reposo. Si el televisor tiene una tasa de consumo del 12,02%, los electrodomésticos con dispositivos en reposo suponen un 10,00% cada uno.

Hay toda una industria en iluminarias y Leds de ahorro de luz con todas las garantías de iluminación tanto en luz fría como cálida y con mayor vida que las bombillas incandescentes de filamentos convencionales, que por cierto, ya se están retirando del mercado. Enchufes inteligentes que se pueden apagar con un mando a distancia, regletas con un interruptor…, hay muchas formas de ahorrar luz en casa.

En La CLAU group no estamos únicamente interesados en que adquieras la mejor vivienda para ti y tu familia, deseamos que sea sostenible y que en la medida de nuestra experiencia de más de treinta años en el sector, podamos transmitirte sencillas recomendaciones que supongan un notable ahorro de dinero para ti y los intereses de tu familia.

Nuestra amistad con nuestros clientes no concluye en el momento de la venta ya que siempre nos hemos preocupado por su bienestar. Ahorrar energía contribuye a prolongar esa confortable satisfacción de hacer lo correcto.